XXIX Consuegra Medieval 2025. Entradas a la venta.
Vigésima octava edición de Consuegra Medieval del 15 al 17 de agosto. Declarada de interés turístico regional. Entradas a la venta.
Un año más, los días 15, 16 y 17 de agosto tienes una cita con la historia: «Consuegra Medieval».
A partir del lunes 16 de junio, ya tendrás disponibles las entradas para Consuegra Medieval… https://consuegramedieval.com/
Mas información en @consuegraturismo
Consuegra Medieval: entrada conjunta Castillo + As-Satrany
Todo Consuegra Medieval en una única entrada
Adéntrate en el Castillo de Consuegra las horas previas a la Batalla y revive la feroz contienda entre castellanos y almorávides en una jornada cargada de emoción.
¿Qué incluye la entrada conjunta?
Fonsado Castellano: Visita al Castillo de Consuegra.
Nos adentramos en el Castillo de Consuegra justo antes de la Batalla. Seremos testigo del entrenamiento de las tropas, de los intensos turnos de guardia y de las preocupaciones y decisiones que sus habitantes atraviesan de cara al previsible enfrentamiento. Acompañaremos a un joven durante los rituales hasta ser nombrado caballero, nos colaremos en la sala donde Alfonso VI y sus hombres de confianza plantean la batalla y seremos testigo de los amores y miedos de sus habitantes.
Consejos para visitantes:
- Visitaremos un Castillo del siglo XI en agosto. ¡Llevad agua y calzado cómodo!
- El autobús lanzadera tarda entre 15 y 20 minutos en llegar al Castillo. Tenlo en cuenta para no llegar tarde a tu pase.
- Las visitas se realizan con un guía de la Asociación Batalla Medieval.
- Las escenas son en castellano antiguo o lenguas romances.
- La visita dura casi dos horas y puede alargarse en función de las personas que compongan el grupo.
As-Satrany: el juego de los ejércitos.
Representación de la Batalla de Consuegra sobre un tablero de ajedrez humano. La feroz contienda que enfrentó a castellanos y almorávides y acabó con la muerte de Diego Rodríguez, único hijo varón del Cid Capmeador. Tras la batalla, los supervivientes lloran a sus muertos con una ceremonia fúnebre y la tradicional Danza de la Muerte.
¿Qué es Consuegra Medieval?
Consuegra Medieval es una recreación histórica en la que voluntarios de todas las edades reviven la Batalla de Consuegra: el enfrentamiento entre las tropas castellano-leonesas comandadas por el rey Alfonso VI y el ejército Almorávide.
Durante la batalla perdió la vida Diego Rodríguez, único hijo varón del Cid Campeador, que había llegado desde Valencia en auxilio del Rey de Castilla.
Un centenar de voluntarios devuelven Consuegra a la edad media cada verano en un evento declarado de Interés Turístico Regional que alcanza en 2025 su vigesimonovena edición y que ofrece al visitante doce horas diarias de historia, espectáculos y recreación medieval.
Consejos para viajeros
Actividades concertadas y actividades de acceso libre
Las actividades concertadas requieren reserva previa de entrada y cuentan con la garantía de la organización (pases con un número reducido de espectadores). Las actividades de acceso libre se realizan en recintos abiertos y no se garantiza la correcta visualización de los espectáculos.
¿Me va a dar tiempo a llegar a todo?
Si te planificas bien, sí. Consuegra Medieval es un evento bastante grande, pero con un buen planning puedes disfrutarlo por completo. Lee con atención el programa de actos y elije horarios y eventos de la forma más práctica posible para evitar a llegar tarde a los espectáculos elegidos.
¿Dónde recojo las entradas?
Las visita al Fonsado Castellano comienza en la Oficina de Turismo de Consuegra (Avda. Castilla – La Mancha). Está ubicada junto al río, en el centro de Consuegra: una zona con mucho aparcamiento y cercana a casi todos los espectáculos. El acceso al Cerro Calderico se realiza en buses lanzadera que salen de la Oficina de Turismo. Es recomendable que llegues al menos media hora antes del inicio de tu actividad.
¿Puedo llegar al castillo en mi coche?
No. El acceso a vehículos privados está restringido durante Consuegra Medieval. La organización pone a disposición del visitante un servicio de autobuses lanzadera desde la Estación de Autobuses / Oficina de Turismo de Consuegra.
¿Dónde hay aseos públicos?
El Ayuntamiento de Consuegra pone a disposición del visitante varios aseos públicos:
– En la Oficina de Turismo (Avda. Reyes Católicos)
– En la Plaza de España
– En el Paseo Ramón y Cajal
– En el Parque Consaburo
¿Dónde hay aparcamiento?
Te recomendamos aparcar en la ribera del Río Amarguillo. Cerca de la Oficina de Turismo / Estación de Autobuses hay varios aparcamientos públicos donde olvidarse del coche. Está cerca del centro y a mano de la mayoría de espectáculos.
Para encontrarlo en el GPS (en orden de recomendación):
– Avda. Castilla-La Mancha S/N (Oficina de Turismo y Plaza de España)
– Avda Reyes Católicos.
– Calle Vertedera Alta (Paseo Ramón y Cajal)
– Calle Vertedera Baja (Paseo Ortega y Munilla)
¿Dónde comer?
Consuegra tiene una gran oferta de restaurantes, bares y terrazas de las que disfrutar durante Consuegra Medieval. La pega es que es fácil que todo este lleno, por lo que te recomendamos reservar mesa. En la guía de restaurantes de consuegra.es encontrarás toda la información necesaria.
Quiero quedarme a dormir
Tenemos una buena noticia y una mala: la buena es que Consuegra dispone de alojamientos encantadores para pasar una o varias noches geniales; la mala es que las habitaciones durante Consuegra Medieval vuelan. En la guía de alojamientos de consuegra.es encontrarás más información sobre dónde dormir.
(*) NOTA IMPORTANTE: En caso de que no fuera posible realizar algún espectáculo por cuestiones relacionadas directamente con la organización, el Ayuntamiento de Consuegra devolverá el precio pagado por el mismo exceptuando los posibles gastos de gestión de la plataforma de venta online. En caso de haber adquirido la entrada conjunta, se devolverá la parte proporcional correspondiente (70% Fonsado Castellano, 30% As-Satrany). |
Los escenarios…
La Oración es una de las escenas rituales más intensas del Fonsado Castellano. La reina y sus damas de compañía se encomiendan a Dios ante la inminente batalla. Poco pueden hacer salvo rezar y esperar. ![]() ![]() |
Los tambores retumban. El ejército Almorávide ha llegado a Consocra. |
Desde las estancias de la nobleza, un caballero observa el exterior. Los Almorávides han plantado sus jaimas a ambos lados del río y el castillo se prepara para resistir un asedio prolongado. |
La Vela de Armas es la larga noche previa a que un aspirante sea ordenado caballero. Deberá permanecer en vela junto a sus armas, rogando a Dios que le ayude a cumplir con el deber que le será encomendado. Es una de las escenas del Fonsado Castellano. ![]() ![]() |
Los monjes, siempre presentes, son uno de los tres estamentos en los que se dividía la sociedad medieval. Participan en todas las escenas rituales, llevándonos a una época en la que la fe era uno de los pilares del mundo. ![]()
|
El Castillo de Consuegra es una fortaleza de frontera. Su arquitectura laberíntica es testigo del ir y venir de los tiempos. Cristianos y musulmanes han defendido y atacado sus murallas. Es el escenario perfecto para Consuegra Medieval.
|
En el Fonsado Castellano, los caballeros se preparan para la lucha. Las espadas se afilan, las cotas de malla se engrasan… Máxima tensión ante la inminente batalla. ![]()
|
Velas, faroles y antorchas ahuyentan las sombras durante la noche. El fuego está muy presente en Consuegra Medieval. ![]()
|
La ribera del Río Amarguillo acoge el Zoco de Consuegra: un mercado artesano rodeado de alegría, terrazas y vegetación. |
Un fugaz encuentro entre dos enamorados, instantes antes de la Batalla, es una de las escenas del Fonsado Castellano. |
Yusuf ibn Tasufin fue un líder guerrero que unificó el norte de África bajo el manto del Imperio Almorávide. Invadió la península en tres ocasiones, tratando de poner freno al impulso conquistador de los reinos cristianos. En 1097, ante la incapacidad de las Taifas para defenderse por sí mismas, decidió unificar Al-Andalus bajo la bandera almorávide. ![]()
|
El Cerro Calderico es el escenario principal de Consuegra Medieval. Un entorno patrimonial único en el mundo: un castillo del siglo XI que domina la llanura rodeado de molinos de viento. |
Más información:
Web de turismo https://www.consuegra.es/es/
Web Asociación Batalla Medieval http://consuegramedieval.com/
Para más información la Oficina Municipal de Turismo de Consuegra está a tu entera disposición:
Información y contacto | Punto de información turística 1: Oficina Estación Autobuses | Punto de información turística 2: Oficina Molino Bolero
|
![]() ![]() ![]() |
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!